Hoy nos convertimos en tu voz y por todas las que no están...
Antonia Barra el caso de la joven de 21 años que se convirtió en uno más de
todos los que la justicia ha silenciado por dinero.
Se trata
de una joven que con tan solo 21 años tomo la terrible decisión de suicidarse
en Octubre de 2019 al ser violada y vulnerada por Martín Pradenas un joven de
28 años que hasta el día de hoy sigue siendo resguardado por la justicia aun
siendo violador y un peligro para la sociedad.
Luego de
un año la justicia chilena decide actuar frente a este caso haciéndolo de mala
manera ya que el pasado 22 de Julio del 2020 se realizó la formalización de
Martín Pradenas quedando así con arresto domiciliario por no tener la
suficiente información que respalde que es un abusador y violador, aun así,
teniendo cuatro víctimas más por las mismas causas.
Por lo
que podemos determinar que la justicia en Chile es un patriarcado, puesto que
uno acude a la justicia para que gane la verdad la cual es respaldada por
pruebas concretas las cuales fueron llevadas al caso de Pradenas y algunas
fueron destruidas como el celular del acusado por la madre lo cual también
debiese ser sancionado.
Sin
embargo, el mal actuar de la justicia fue lo que provocó una manifestación de
la ciudadanía lo cual apoyo, ya que no es el primer caso que es silenciado y minimizado
de tal forma, lo que nos ayuda a formar otro tipo de sociedad en la que haya
igualdad y protección para todos sin importar el dinero o el sexo de la persona
sintiéndonos libres en la sociedad a la que pertenecemos, concluyendo así que
estas maneras de manifestaciones ayudan a que la gente tenga justicia y lo
vemos en el caso de la familia de Antonia ya que se logró hacer justicia
enviando a Pradena al lugar que corresponde la cárcel lo cual encuentro justo
privarlo de libertad al ser un peligro para la sociedad.
Personalmente creo que apoyar a las personas en este tipo de situaciones es muy valioso para ellas, también creo que si nos ponemos pulseras o pañuelos de un color seria en forma de apoyo y de que no andamos solas en la calle que se puede confiar en la persona sin importar que no la conozcamos en caso de sufrir una situación similar. No es tarde para que hagamos un cambio y logremos protegernos entre nosotras ya que la justicia no lo hace.